Guadalajara — La historia volvió a pintarse de escarlata. Los Diablos Rojos del México conquistaron su campeonato número 18, sellando el cuarto bicampeonato de su historia al barrer la Serie del Rey 2025. Un logro que confirma que la “Pandilla Escarlata” atraviesa una de sus épocas más dominantes en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
El proyecto #Misión18 nació con la idea de refrendar el título de 2024, y para ello se mantuvo la base de extranjeros estelares como Robinson Canó, José Marmolejos, Arístides Aquino, José Pirela, Ramón Flores, José Rondón y Tomohiro Anraku, acompañados por un sólido núcleo de peloteros mexicanos. A este roster se sumaron refuerzos estratégicos como Luis Liberato, Francisco Mejía, Ricardo Pinto, Wilmer Font y Gerardo Reyes, piezas clave en la campaña.
La preparación comenzó en marzo en la Academia Alfredo Harp Helú (Oaxaca), con 45 días de entrenamientos que incluyeron juegos de exhibición e interescuadras. Ahí también se escribió otro capítulo histórico: la participación en la “Baseball Champions League”, torneo internacional de la Confederación Mundial de Beisbol, donde los Diablos se coronaron campeones.
El 17 de abril arrancó la defensa del título en el Estadio Alfredo Harp Helú, iniciando una campaña inolvidable: 63 victorias en 88 juegos para un .716 de porcentaje de ganados, convirtiéndose en el primer equipo en la LMB con dos temporadas consecutivas arriba de .700 en torneos con más de 50 juegos. Durante el calendario, los escarlatas ganaron 24 de 31 series (11 por barrida) y encadenaron una racha de 12 triunfos seguidos entre el 19 de abril y el 3 de mayo.
Los movimientos en el roster rumbo a playoffs rindieron frutos inmediatos con la llegada de Allen Córdoba y Carlos Pérez. En lo individual, brilló Carlos Sepúlveda, quien con .395 de promedio se consagró como “Campeón de Bateo” de la LMB, primer mexicano en lograrlo con los Diablos. Fue el segundo título de bateo consecutivo para el club tras el de Robinson Canó en 2024.
Los números colectivos también respaldaron la hegemonía:
Robinson Canó, campeón de dobles (32).
Allen Córdoba, líder de bases robadas (48).
Tomohiro Anraku, campeón de salvamentos (22).
Juan Carlos Gamboa, líder en porcentaje defensivo como SS (.993).
En postemporada, el dominio fue total: 16 victorias necesarias para coronarse, eliminando a Leones de Yucatán (4-0), Pericos de Puebla (4-0), Piratas de Campeche (4-2) y finalmente a Charros de Jalisco (4-0) en la Serie del Rey, justo en el año del centenario de la Liga Mexicana.
Con este logro, los Diablos Rojos sellan un nuevo bicampeonato tras los conseguidos en 1973-74, 1987-88, 2002-03 y ahora 2024-25, reafirmándose como la franquicia más ganadora del beisbol mexicano.
Material cortesía: Charros de Jalisco
@copadoje Allen Córdoba llorando de felicidad después de ganar su primer campeonato en Liga Mexicana de Béisbol (LMB) con Diablos Rojos del México #allencordoba #diablosrojos #diablosmx #beisbol #lmb ♬ sonido original - Johanna 🍒