Padres clasifican a la postemporada con dramático walk-off y celebran una era histórica

SAN DIEGO – La euforia se desató en Petco Park. Los casilleros fueron cubiertos con plásticos, las cubetas rebosaban de cerveza y champán, y el clubhouse local se convirtió en una fiesta desbordante. Hubo palabras del mánager, gritos de victoria, abrazos, canciones, y hasta conexiones por FaceTime. Luego, con sus familias, los jugadores celebraron en el terreno.

Un momento así no es común en la historia de los Padres, pero empieza a sentirse familiar. Por cuarta vez en seis años, San Diego está en la postemporada.

Con una victoria electrizante de 5-4 sobre los Cerveceros en 11 entradas, los Padres aseguraron su lugar en octubre por segundo año consecutivo —algo que no lograban desde 2005-2006.

“Es algo especial”, expresó Manny Machado. “Claro que sí, es especial”.

“Estamos en —creo que justo en el inicio— de la mejor era del béisbol de los Padres”, añadió el mánager Mike Shildt.

La noche fue histórica. El venezolano Freddy Fermín, uno de los refuerzos adquiridos en la frenética Fecha Límite de Cambios, fue el héroe al conectar el imparable decisivo en el inning 11 —el primer walk-off en la historia de la franquicia que sella un pase a playoffs.

“Puse el swing que metió a mi equipo en la postemporada”, dijo Fermín, mientras recibía baños de cerveza y agua de sus compañeros Luis Arráez y Adrián Morejón.

La gestión agresiva de A.J. Preller rindió frutos. En esa fecha límite, se concretaron seis cambios que involucraron a 22 peloteros, cubriendo huecos clave. Con Fermín llegaron Ramón Laureano y Ryan O’Hearn, fortaleciendo la ofensiva. Mientras tanto, el bullpen se potenció con el arribo del lanzallamas Mason Miller, ahora pieza central en el relevo.

Actualmente, los Padres aún tienen oportunidad de disputar en casa la Serie del Comodín, si logran superar a Dodgers o Cachorros en los últimos seis días de temporada. Están a 2.5 juegos de ambos. Tienen el desempate a favor contra Chicago, pero no contra Los Ángeles.

En la lomita, Nick Pivetta consolidó su candidatura como abridor del Juego 1. A pesar de un segundo inning complicado, completó 5.2 entradas con solidez. Cierra la temporada regular con una efectividad de 2.87 en 31 aperturas, 190 ponches y solo 50 boletos.

“Nick fue un guerrero esta noche”, elogió Shildt. “Y estará listo, muy probablemente, para el Juego 1”.

“Este es apenas el primer paso”, dijo Pivetta. “Esto es grandioso. Logramos cosas importantes… pero tenemos mucho trabajo por delante”.

Con nueve apariciones de postemporada en 57 años, los Padres han consolidado su lugar como protagonistas. En 2024 quedaron cortos, pero en 2025 encontraron el camino de regreso. Todo esto pese a las bajas por lesión de Michael King, Yu Darvish y Jason Adam, y a la ausencia temporal de Fernando Tatis Jr., quien fue incluido en la celebración vía FaceTime.

“No ha sido un camino recto”, reconoció Shildt. “Ha sido una batalla. Pero eso lo hace todavía más especial”.

Comparte el articulo:

Nosotros

Somos un medio que cubre e informa sobre eventos deportivos. Nos gusta tomar fotos y videos para compartirlo a nuestro público. Somos un medio que radica en Guadalajara, Jalisco, México.  

Powered by365Scores.com
tecate hace el paro

¡La emoción del deporte!

En Copadoje Sports te informaremos de los sucesos más importantes del mundo del deporte. Nuestro contenido es único y original. 

Edit Template

Sobre nosotros

Somos un medio mexicano, descubre el mundo a través de la lente de Copadoje, tu fuente confiable de noticias actualizadas y análisis. Mantente informado, inteligente y conectado.

Etiquetas

© 2025 Copadoje Sports | Noticias deportivas, espectáculos, entretenimiento y mucho más.